ARDUINO + LEDS PRENDIDO EN SECUENCIA + POTENCIÓMETRO REGULANDO VELOCIDAD
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”
SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO – ¨C¨ Cambridge
Nombre: EMILY CORTEZ. Fecha: 19/06/2019
PRÁCTICA INDIVIDUAL #2: ARDUINO + LEDS PRENDIDO EN SECUENCIA + POTENCIÓMETRO REGULANDO VELOCIDAD
Materiales:
- 1 PROTOBOARD
- 1 ARDUINO
- 1 POTENCIÓMETRO
- 4 LEDS
- 4 RESISTENCIA 220 O 330 OHMIOS
- CABLES MACHO - MACHO
Para esta actividad individual, realice un circuito usando el potenciómetro, los leds y resistencias de 22 ohmios junto con un componente electronico un poquito más complejo: EL ARDUINO. Para realizar el circuito, seguí las conexiones del siguiente modelo:
Para comenzar a conectar los diferentes componentes decidi ir del más sencillo al mas complejo por lo tanto, para iniciar conecte los leds junto con sus resistencias, y luego el potenciometro. Previo a la conexión de los leds, me asegure que todos funcionaran correctamente para evitar cualquier inconveniente en el resto de conexiones.
A continuación, descargué el código implementado por el profesor, y a traves del uso de la aplicación de arduino, lo compilé y subí al arduino UNO sin problema alguno.
CÓDIGO:
A continuación, descargué el código implementado por el profesor, y a traves del uso de la aplicación de arduino, lo compilé y subí al arduino UNO sin problema alguno.
CÓDIGO:
//Variables Globales
//Variables de referencia para los leds
int led1 = 1;
int led2 = 2;
int led3 = 3;
int led4 = 4;
//Variable de referencia del potenciómetro
int potenciometro = A0;
//Variable donde se almacenará lo que ingrese del potenciómetro
int valorPotenciometro;
void setup() {
// todos los pines de los leds deben ser salida
pinMode(led1, OUTPUT);
pinMode(led2, OUTPUT);
pinMode(led3, OUTPUT);
pinMode(led4, OUTPUT);
}
void loop() {
// put your main code here, to run repeatedly:
// Leo el puerto A0 (analógico) para saber cuanto ha cambiado
valorPotenciometro = analogRead(potenciometro);
// prendo los leds o alguna otra secuencia
digitalWrite(led1, HIGH);
digitalWrite(led2, HIGH);
digitalWrite(led3, HIGH);
digitalWrite(led4, HIGH);
// espero un tiempo y dependerá del valor del potenciómetro
delay(valorPotenciometro);
// apago los leds o alguna otra secuencia
digitalWrite(led1, LOW);
digitalWrite(led2, LOW);
digitalWrite(led3, LOW);
digitalWrite(led4, LOW);
// espero un tiempo y dependerá del valor del potenciómetro
delay(valorPotenciometro);
}
Luego, con mucho cuidado y atencion, realice las conexiones al arduino, fijandome que cada led este conectado con el pin correcto, ya que si hay algun error, la programación puede resusltar afectada.
EVIDENCIAS:
Cabe recalcar que enun inicio fue dificil configurar el codigo para que funcione correctamente el potenciometro.




Comentarios
Publicar un comentario